Los social media están de moda y al calor de ellos han surgido varias profesiones de nueva creación.

Los social media están de moda y al calor de ellos han surgido varias profesiones de nueva creación.
Cuando una empresa se plantea entrar en el mundo digital debe superar algunas barreras previas o por lo menos, conocer que existen para tomar las decisiones adecuadas o atenerse a las consecuencias si no lo hace y decide abrir facebook o hacer la web sin los pasos previos. En mi experiencia con PYMES y MICROPYMES he visto de todo, pero hay 11 problemáticas comunes que he detectado.
Twitter al igual que otras redes sociales consolidadas tiene una fuerte presencia dentro del social media, pero al igual que otros formatos, tiene sus propias particularidades que deben asimilarse correctamente para aumentar la productividad de su uso.
Cada vez son más las compañías que acuden a Facebook para anunciarse, ya que es gratuito crear una página de empresa y es una buena forma de publicitarse. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se pueden cometer varios errores, como saturar a los seguidores con anuncios constantes o no escucharles cuando tienen algo que decir.
Ya sea por desconocimiento o por pura “mala leche”, a oídos de los community managers llegan todos los días frases que consiguen encolerizarlos hasta límites insospechados. Sin embargo, hay frases más dañinas que otras. Si no quiere ser víctima de la ira de un community manager, no le busque las cosquillas con ninguna de las “venenosas” frases que Ragan.com enumera a continuación:
La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos ha otorgado a Amazon la patente de las redes sociales. La empresa de ventas en línea se ha aprovechado de PlanetAll, un pequeño startup que adquirió en un lejano 1998, un sitio web cuyo propósito era mantener contacto entre compañeros de facultad. ¿Les suena? Parece que Mark Zuckerberg no fue al primero que se le ocurrió el concepto, ni el pionero en desarrollarlo.
Esta infografía nos enseña, en clave de humor, cómo se explicarían las distintas Redes Sociales si fueran con un café. A disfrutar 🙂
Los social media son tan poderosos (para bien y para mal) que un único post basta para hacer añicos la reputación que una marca se ha labrado durante años. Por eso, es tan importante no dejar las cosas al azar y tener todo atado y muy atado antes de pulsar el botón “enviar”.
Las promociones y concursos en facebook son uno de los recursos más efectivos que las marcas utilizan para desarrollar su estrategia de social media. Según Cool-Tabs.com, empresa especializada en la creación de aplicaciones y contenidos para facebook, las promociones en la red social contribuyen favorablemente a aumentar la interacción con los fans, reforzar la comunicación de marca y captar nuevos seguidores de forma eficiente.
Estos Talleres de social Media se realizarán por video-conferencia, durante 4 horas.
El community manager es una figura joven dentro del ecosistema empresarial. Quizás por ello existen en torno a ella tantos malentendidos. Y es que, hoy por hoy, sigue sin existir una definición clara de lo que es un community manager.
Muchos piensan que las redes sociales y su efecto en la sociedad moderna son algo actual y revelador; pero lo cierto, es que lo único realmente novedoso son las plataformas virtuales y su tecnología.
La forma de relacionarnos ha sido prácticamente la misma desde que la sociedad moderna existe.
Cada vez más, marcas y compañías utilizan las páginas de Facebook para dar a conocer sus productos o servicios y acceder a sus potenciales clientes, teniendo en cuenta que esta red social cuenta con más de 400 millones de usuarios. Crear una página desde tu perfil es la manera más efectiva para que tu empresa tenga presencia en este medio, utilizándola como herramienta para compartir contenido e interactuar directamente con tus fans.
LinkedIn es una plataforma imprescindible para los profesionales que quieren hacerse notar en el universo laboral. Sin embargo, para triunfar en LinkedIn no basta con abrir una cuenta y esperar a que nos lluevan los contactos.
¿Has oido decir que las acciones en Redes Sociales no se pueden medir? Si es así olvídalo porque hay cientos métricas que nos ayudarán a saber si nuestra estrategia en Social Media está funcionando o si por el contrario tenemos que cambiar algo, y hoy vamos a ver algunas de ellas.
Cuando se habla del marketing en redes sociales y en este caso de Twitter, indudablemente siempre hay alguien que dice algo como esto: “No tengo tiempo para andar chateando. El tiempo es dinero y no me importa la opinión de un montón de trolls” o algo parecido. Twitter es con frecuencia criticado de esta manera.
Cómo muchos bloggers de marketing recibo cada día varios contactos por mail. En función de cómo te diriges a mí o no recibes una respuesta. Ahora igual pensarás que esto del blogging se me está subiendo a la cabeza porque no tengo la educación de responder todos los correos. Si te lo explico un poco igual lo entiendes mejor.
Las redes sociales han propiciado un interesante fenómeno del que marcas, empresas y anunciantes pueden sacar gran provecho: la viralización. A través de las redes sociales, los internautas comparten vídeos, noticias e imágenes de su interés y si estos contenidos tocan las teclas adecuadas pueden convertirse en grandes ayudas para sus creadores.